Para eliminar un conmutador de consola remota o un servidor:

1 Seleccione la(s) unidad(es) que desee eliminar en el panel Selector de unidades.

2 Seleccione Editar - Eliminar.
-o-
Pulse la tecla <Supr> del teclado. Aparece un cuadro de diálogo en el que se confirma el número de unidades que se eliminan. Si elimina un conmutador de consola remota, en el cuadro de diálogo aparece la casilla de verificación Eliminar servidores asociados. Haga clic para activar/desactivar la casilla de verificación según se desee.

3 Haga clic en para confirmar la eliminación. En función de la configuración, pueden aparecer otros mensajes adicionales. Responda según sea necesario. El conmutador de consola remota o el servidor se elimina.
-o-
Haga clic en No para cancelar la eliminación.

Para eliminar un tipo de servidor, un sitio, un departamento o una carpeta:

1 Seleccione el tipo de servidor, el sitio, el departamento o la carpeta que desee eliminar en el panel Selector de grupos.

2 Seleccione Editar - Eliminar.
-o-
Pulse la tecla <Supr> del teclado. Aparece un cuadro de diálogo en el que se confirma el número de unidades que se verán afectadas por la eliminación.

3 Haga clic en para confirmar la eliminación. En función de la configuración, pueden aparecer otros mensajes adicionales. Responda según sea necesario. Se elimina el elemento.
-o-
Haga clic en No para cancelar la eliminación.

Para cambiar el nombre de una unidad, un sitio, un departamento o una carpeta:

1 En el panel Selector de grupos, haga clic en el servidor, el sitio, el departamento o la carpeta cuyo nombre desee cambiar.

2 Seleccione Editar - Cambiar el nombre. Aparece el cuadro de diálogo Cambiar el nombre.

3 Escriba un nombre de entre 1 y 32 caracteres de longitud. Los nombres no distinguen entre mayúsculas y minúsculas y pueden estar formados por cualquier combinación de caracteres del teclado. Es posible utilizar espacios, excepto al principio y al final del nombre. No se permite introducir nombres repetidos, con dos excepciones: los nombres de departamento se pueden repetir en distintos sitios y los nombres de carpetas se pueden repetir en distintos niveles.

4 Haga clic en Aceptar para guardar el nombre nuevo.
-o-
Haga clic en Cancelar para salir sin guardar los cambios.

Personalización de la ventana del Explorador

Puede cambiar el tamaño de la ventana del Explorador en cualquier momento. Cada vez que se inicia la aplicación, la ventana del Explorador se abre con su tamaño y ubicación predeterminados. Puede cambiar el tamaño de la ventana de forma manual mientras se esté ejecutando la aplicación, pero la información no se guardará. Cuando vuelva a iniciar el Explorador, aparecerá con el tamaño y en la ubicación predeterminados.

Los paneles Selector de grupos y Selector de unidades están separados por un divisor desde la parte superior hasta la inferior de la ventana. Puede moverlo a la izquierda o la derecha para cambiar el área de visualización de los paneles Selector de grupos y Selector de unidades. Siempre que se inicie el Explorador, el divisor se situará en su ubicación predeterminada. Consulte en el "Apéndice B: Accesos directos de teclado y ratón" en la página 87 los accesos directos del ratón y el teclado para controlar la vista de árbol y el panel divisor.

Modificación de la vista seleccionada al inicio

Cuando la casilla Predeterminado esté marcada en la opción Vista seleccionada al inicio, el Explorador determinará la vista que se debe mostrar. Si ha definido uno o varios servidores, la ficha Servidores aparecerá de forma predeterminada. En caso contrario, aparecerá la ficha Conmutadores de consola remota.

Si la casilla Predeterminado no está marcada, el Explorador mostrará la vista seleccionada en la lista desplegable situada debajo de la casilla de verificación. La lista desplegable contiene los siguientes valores: Conmutadores de consola remota, Servidores, Sitios y Carpetas. La lista desplegable sólo se activa cuando la casilla de verificación no está marcada.

Para modificar la vista seleccionada al inicio

1 Seleccione Herramientas - Opciones en el menú del Explorador. Aparece el cuadro de diálogo Opciones.

2 Seleccione Conmutadores de consola remota, Servidores, Sitios o Carpetas en la lista desplegable.

3 Haga clic en Aceptar para guardar la nueva vista inicial.
-o-
Haga clic en Cancelar para salir sin guardar los cambios.

Cambio del explorador predeterminado

Puede especificar el explorador que desee utilizar para acceder a la URL de un servidor en una ventana del explorador. Puede utilizar el explorador predeterminado del sistema o seleccionar un explorador especìfico para el servidor.

Para cambiar el explorador predeterminado:

1 Seleccione Herramientas - Opciones en el menú del Explorador. Aparece el cuadro de diálogo Opciones.

2 Haga clic para desactivar la casilla de verificación Iniciar el explorador predeterminado. El botón Examinar se activa.

3 Haga clic en el botón Examinar y desplácese hasta el explorador.

4 Haga clic en Aceptar para guardar la selección del nuevo explorador.
-o-
Haga clic en Cancelar para salir sin guardar los cambios.

Administración de las bases de datos locales

En todas las estaciones de trabajo cliente en las que se ejecuta el Remote Console Switch Software hay una base de datos local en la que se guarda la información introducida sobre las unidades. Si utiliza varias estaciones de trabajo cliente, tal vez le interese configurar una de ellas, guardar una copia de la base de datos y cargarla en las demás estaciones para no tener que volver a configurar cada estación. También puede interesarle exportar la base de datos para utilizarla en otra aplicación.

Guardar una base de datos

El Remote Console Switch Software le permite guardar una copia de la base de datos local. La base de datos guardada se puede volver a cargar en la misma computadora en la que se creó o en otra estación de trabajo cliente. La base de datos guardada se comprime en un archivo Zip.

No es posible realizar ninguna otra actividad mientras se guarda la base de datos. Todas las demás ventanas, incluidas las de Sesión de video y del Panel de administración, deben cerrarse. Si hay otras ventanas abiertas, un mensaje le pedirá que elija entre dos opciones: continuar y cerrar todas las ventanas, o salir y cancelar la operación de guardar la base de datos.

Para guardar una base de datos:

1 Seleccione Archivo - Base de datos - Guardar. Aparece el cuadro de diálogo Guardar Base de datos.

Figura 3-31. Cuadro de diálogo Guardar Base de datos

2 Seleccione la base de datos que desee guardar.

3 Escriba un nombre para el archivo y seleccione una ubicación donde guardarlo.

4 Haga clic en Guardar. Durante el proceso, se muestra una barra de progreso. Una vez finalizada la operación, aparece un mensaje en el que se indica que la base de datos se ha guardado correctamente y que se volverá a la ventana principal.

Exportación de una base de datos

Esta función le permite exportar campos de la base de datos local a un archivo ASCII de valores separados por comas (CSV, Comma Separated Value) o de valores separados por tabulaciones (TSV, Tab Separated Value). Se exportan los siguientes campos de la base de datos.

Indicador del conmutador de consola remota
Tipo
Nombre
Dirección
Campo personalizado 1
Campo personalizado 2
Campo personalizado 3
Descripción
Nombre de contacto
Teléfono de contacto
Comentarios URL del explorador

NOTA: El campo Dirección sólo hace referencia a los conmutadores de consola remota, y el campo URL del explorador sólo hace referencia a los servidores. En el archivo exportado, el campo Dirección estará vacìo para los servidores; en el caso de los conmutadores de consola remota, será el campo URL del explorador el que quedará vacìo.

La primera lìnea del archivo exportado contiene los nombres de las columnas de los datos de los campos. Cada lìnea adicional contiene los datos de los campos de un conmutador de consola remota o de un servidor. En el archivo habrá una lìnea por cada conmutador de consola remota y para cada servidor definido en la base de datos local.

Para exportar una base de datos:

1 Seleccione Archivo - Base de datos - Exportar en el menú del Explorador. Aparece el cuadro de diálogo Exportación de la base de datos.

2 Escriba un nombre para el archivo y seleccione una ubicación donde guardarlo.

3 Seleccione el tipo de formato de exportación en la lista desplegable Archivos de tipo.

4 Haga clic en Exportar. Durante el proceso, se muestra una barra de progreso. Una vez finalizada la operación, aparece un mensaje en el que se indica que la base de datos se ha exportado correctamente y que se volverá a la ventana principal.